
Desarrollo y evaluación de un dispositivo electrónico de peso ligero para el muestreo de compuestos orgánicos volátiles en la vertical acoplado a un globo meteorológico cautivo
Author(s) -
Mónica Solano Murillo,
G Gutiérrez López,
Mario Espinosa,
Ricardo Torres Jardón
Publication year - 2018
Publication title -
ingeniería y ciencia/ingeniería y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-4314
pISSN - 1794-9165
DOI - 10.17230/ingciencia.14.28.6
Subject(s) - humanities , physics , art
El conocimiento del perfil vertical de la composición de los compuestos orgánicos volátiles (COVs) en áreas urbanas contaminadas puede ayudar a un mejor entendimiento del impacto de estos compuestos en la calidad del aire y en el desarrollo de mejores estrategias de control. Con el fin facilitar este tipo de mediciones y de que éstas tengan la confiabilidad necesaria, se diseñó e integró un dispositivo de muestreo miniaturizado programable de COVs ligero de bajo costo, que permite el anclaje de varios de ellos a diversos niveles de altura en el cordel de un globo meteorológico cautivo instrumentado, y cuyo arranque y paro de los muestreadores es controlado desde superficie. El muestreo simultáneo asegura que el perfil vertical de los COVs capturados representen con mejor certeza las diferencias esperadas en la concentración de estos compuestos debido a la influencia del dosel urbano y de la actividad urbana. Cada dispositivo de muestreo consiste en un circuito electrónico que recibe la señal de arranque y/o paro de la minibomba de succión de aire de un sistema maestro de control que se ubica en superficie y que comanda la operación por radiofrecuencia. La captura de los COVs es realizada por medio de un cartucho empacado con un medio adsorbente apropiado para este objeto. La aplicabilidad del sistema miniaturizado fue demostrada en una campaña corta de muestreos a los niveles 0 m, 50 m, y 100 m sobre la superficie en un sitio al suroeste de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México durante abril de 2017. Los perfiles de las concentraciones de COVs determinadas fueron comparados tanto con registros previos obtenidos a nivel superficie como en perfiles verticales utilizando métodos de muestreo menos dinámicos demostrando así el beneficio de conocer la concentración a diferentes alturas en la interpretación de la química atmosférica asociada a estos perfiles.