z-logo
open-access-imgOpen Access
Conflicto y violencia en el México posrevolucionario: de Tlatelolco a Ayotzinapa
Author(s) -
Teresa Santiago
Publication year - 2021
Publication title -
co-herencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 5
eISSN - 2539-1208
pISSN - 1794-5887
DOI - 10.17230/co-herencia.18.34.9
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En este texto se aborda la cuestión del tipo de violencia que llevó a la matanza de Tlatelolco, en 1968, y a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en la llamada “noche de Iguala”, 46 años después. El primero fue el suceso más relevante después de la Revolución mexicana; el segundo, desnudó la colusión de un Estado corrupto con el crimen organizado. Sin duda, en ambos acontecimientos hay una violencia estructural e institucional atribuible al Estado. No obstante, es necesario ir más allá para señalar las particularidades de cada uno y la manera como se vinculan, a pesar de las décadas que los separan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here