
El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia
Author(s) -
Juan Carlos Chaparro Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
co-herencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 5
eISSN - 2539-1208
pISSN - 1794-5887
DOI - 10.17230/co-herencia.16.31.5
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del cual se intentó subordinar a los uniformados y cimentar el orden institucional de la república. Describir el contenido y alcance político de esos discursos y debates, a partir de lo que se publicó en algunos periódicos y documentos de la época; y dilucidar cómo influenciaron el curso de la vida política e institucional colombiana durante aquellos años, son los objetivos del presente artículo.