z-logo
open-access-imgOpen Access
“La narración alivia la pesadilla de la historia” La ciudad ausente de Ricardo Piglia y la periferia de la distopía
Author(s) -
Efrén Giraldo
Publication year - 2019
Publication title -
co-herencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 5
eISSN - 2539-1208
pISSN - 1794-5887
DOI - 10.17230/co-herencia.16.30.6
Subject(s) - humanities , art
Este artículo examina la aparición de motivos distópicos en la obra de Ricardo Piglia. Se discuten las afirmaciones sobre narración y poder en “Teoría del complot” y otros ensayos del autor, y las referencias a poder policial y narración en Los diarios de Emilio Renzi y La ciudad ausente. Esto, para señalar que Piglia adelanta una lectura distópica de la historia argentina y latinoamericana. Tal lectura tiene sus bases visuales y narrativas en una tradición novelística y cinematográfica distópica que no ha sido suficientemente reconocida en los trabajos sobre el escritor argentino. Con la reciente publicación de los Diarios y la aparición póstuma de libros de conferencias y entrevistas de Piglia, esa línea de lectura cobra relevancia

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here