
En diálogo con Weber. Sobre La tiranía de los valores de Carl Schmitt
Author(s) -
José Luís Villacañas Berlanga
Publication year - 2013
Publication title -
co-herencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 5
eISSN - 2539-1208
pISSN - 1794-5887
DOI - 10.17230/co-herencia.10.18.1
Subject(s) - humanities , philosophy
Este ensayo pretende mostrar los límites del trabajo de Schmitt cuando encara cuestiones filosóficas fundamentales. Mostraré que [1] La tiranía de los valores concierne al núcleo más germinal de su pensamiento. Intentaré mostrar [2] hasta qué punto la producción final de Schmitt mira de reojo a la obra de Heidegger, lo que en este caso concreto afecta a la centralidad de la influencia de Nietzsche en el diagnóstico sobre la modernidad. Mostraremos cómo la imagen de Nietzsche ha determinado la forma en que ambos pensadores se han aproximado a Weber. Explico [3] que la mirada de Weber no comparte la centralidad de la estética de Nietzsche, sino que asume la teoría de la división de las esferas de acción social. Analizo [4] cómo esa teoría es la base de la posición de Schmitt y cómo apreció que la lógica de Weber llevaba a una superación de la filosofía del valor. Propongo [5] una pequeña conclusión sobre el sentido posible de esta superación.