z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestión de activos intangibles de capital relacional en Instituciones de Educación Superior
Author(s) -
Natalia Marulanda Grisales,
Claudia Lorena Rincón-Grajales,
Francisco Javier Echeverry-Correa
Publication year - 2018
Publication title -
ad-minister
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-4322
pISSN - 1692-0279
DOI - 10.17230/ad-minister.33.5
Subject(s) - political science , humanities , capital (architecture) , geography , philosophy , archaeology
La Gestión de Conocimiento (GC) en Instituciones de Educación Superior (IES), puede analizarse a partir de activos intangibles diferenciadores capaces de generar ventaja competitiva, entre los que se destaca el capital relacional (CR), el cual involucra la interacción con los diferentes stakeholders, adquisición y transferencia de conocimiento. El interés del presente estudio es caracterizar la interacción entre las categorías del capital relacional en las IES. Se empleó una metodología de estudio de caso, a partir de la correlación lineal bivariada de Pearson y la proporción de variabilidad compartida. Entre los principales resultados se identificó que el direccionamiento estratégico es uno de los drivers que permiten generar características diferenciadoras e incrementar el nivel de identidad institucional de los docentes vinculados a los grupos de investigación. Asimismo, la calidad del perfil docente facilita el establecimiento de relaciones de confianza y satisfacción de los requerimientos de diversos stakeholders institucionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here