z-logo
open-access-imgOpen Access
SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Author(s) -
Carmen Samper
Publication year - 1999
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/ted.num5-5677
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
Una de las tareas de los profesores de matemáticas es la de preparar al alumno pararesolver problemas. ¿Qué es un problema? Es una situación que representa un reto parala persona que lo enfrenta porque no ve una solución inmediata. Retomando las palabrasde George Pólya, problema significa “buscar concretamente una acción para lograr unameta claramente concebida pero no inmediata de alcanzar.” La capacidad intelectual delser humano le permite ser analítico. Esto quiere decir que toda situación que se vive, pormás trivial que parezca, es un pequeño problema que se analiza para hallar una solución,tomar una decisión. Estos problemas se resuelven sin pasar por toda la angustia queacompaña la resolución de problemas en la matemática. ¿Por qué la diferencia?Una situación problemática deja de ser problema si la persona no está interesada enresolverlo. La falta de interés puede estar motivada por alguno de los siguientes aspectos:el tema no es llamativo, no se entiende el problema, no se tienen las herramientas paraescoger la estrategia adecuada para resolverlo, no se tienen los conocimientos necesariospara determinar la solución. Nosotros, los profesores de matemáticas, tenemos laoportunidad de retar la curiosidad de nuestros alumnos, proporcionándoles problemas asu nivel, además de las ayudas y métodos para que puedan resolverlossatisfactoriamente.El Profesor George Pólya, un estudioso de la heurística, el estudio de los métodos yreglas del descubrimiento y la invención, proporciona un método que puede ser usadopara la resolución, no sólo de problemas de índole matemático, sino de cualquier tipo deproblema. A continuación se resume dicho método.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here