z-logo
open-access-imgOpen Access
El trabajo práctico de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales: una experiencia con docentes en formación inicial
Author(s) -
Miyerdady Marín Quintero
Publication year - 2020
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/ted.num49-8221
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
En este artículo se presentan los resultados de investigación de una experiencia formativa a futuros profesores de ciencias naturales. El objetivo fue contribuir a la formación docente respecto al uso de las prácticas experimentales para la enseñanza de tópicos específicos de biología y química, desde el modo en que se conciben, planifican e implementan en contextos escolares. La metodología fue investigación-acción participativa, con estudio de caso. El proceso constó de cuatro fases: planeación, aplicación, evaluación, y sistematización y socialización de cinco propuestas de enseñanza basadas en un modelo de práctica experimental. La muestra fue de cinco profesores de ciencias naturales en formación inicial en educación básica de la Universidad del Valle. Se concluyó que el modelo propuesto de práctica experimental basado en resolución de problemas es más coherente con los aportes de la investigación educativa actual y con la naturaleza de la ciencia y la actividad científica, en la que teoría y experimentación están estrechamente relacionadas. La experiencia formativa generó fortalecimiento en la base de conocimientos de los futuros docentes, lo cual se refleja en las propuestas planificadas y aplicadas en contextos escolares, alternativas a los trabajos prácticos tradicionales de tipo demostrativo e ilustrativo de la teoría.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here