z-logo
open-access-imgOpen Access
Validación y aplicación de un test modificado de Vandenberg y Kuse de rotación mental para simetría molecular
Author(s) -
Johan Manuel Sepúlveda-García,
Andrés Mauricio Suárez-Giraldo,
José Mauricio Rodas-Rodríguez,
Francisco Javier Ruíz Ortega,
Maria Delfa Henao-Henao
Publication year - 2018
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/ted.num43-8656
Subject(s) - humanities , philosophy
  La rotación mental, como una de las categorías entre las habilidades espaciales, puede señalar la capacidad del individuo para manipular y realizar giros sobre objetos tridimensionales, esta a su vez tiene una relación directa con la aplicación de ejes de rotación en el estudio de la simetría molecular en los cursos de Química Inorgánica universitarios, donde se ha visto un bajo rendimiento académico por parte de los estudiantes en la aplicación de dichos ejes. La finalidad del caso educativo fue desarrollar, validar y aplicar un test modificado de Vandenberg y Kuse (VyKM) de rotación mental y al mismo tiempo aplicar el test estándar de Vandenberg y Kuse (VyK) para la aplicación de ejes de rotación en un curso de química inorgánica en la Universidad de Caldas. La muestra de estudio fue categorizada según el género y el número de veces que los estudiantes han realizado el curso. Los test fueron aplicados en un momento previo y posterior a la manipulación de modelos físicos durante el curso y se realizó una comparación entre los rendimientos obtenidos. Entre los resultados se destacan que no hubo diferencias significativas para la muestra total después de la aplicación de ambos test en el momento previo y posterior a la manipulación de modelos físicos, de igual forma se evidencio la misma tendencia para la comparación entre estudiantes que veían el curso por primera vez y aquellos estudiantes repitientes. Respecto a la comparación de géneros, se evidenció, lo manifestado en la literatura, un mayor rendimiento de los hombres frente a las mujeres para ambos test, antes y después de la aplicación de modelos físicos. Finalmente, se puede concluir que existe una relación entre el rendimiento en el test para medir la habilidad de rotación mental y la capacidad para aplicar ejes de simetría.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here