z-logo
open-access-imgOpen Access
La historia como recurso didáctico: el caso de los Elementos de Euclides
Author(s) -
Clara Helena Sánchez
Publication year - 2012
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/ted.num32-1860
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Con la introducción de la matemática moderna en la enseñanza básica y media en la segunda mitad del siglo XX se descuidó seriamente la enseñanza de la geometría para privilegiar el álgebra y la teoría de conjuntos. Este descuido ha traído graves consecuencias en la formación matemática de nuestros estudiantes, razón por la cual se está revaluando seriamente el papel de la geometría en la formación de nuestros niños y jóvenes. Son numerosos los artículos que se encuentran en la red en los cuales se analiza este hecho y se hacen propuestas de qué y cómo enseñar geometría en la enseñanza básica y media. Entre los recursos didácticos que se consideran hoy en día para el mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles de formación se encuentra la historia de la disciplina, pues ella nos permite apreciar el origen de los conceptos matemáticos y las vicisitudes que han tenido a través del tiempo para consolidarse como hoy los conocemos. En particular, se resalta la importancia de la obra Elementos de Euclides, en la cual se pueden encontrar herramientas didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la geometría, el álgebra y la teoría de números. En este artículo se presentan algunos aspectos de esta obra que pueden ser útiles en la enseñanza de la geometría.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here