z-logo
open-access-imgOpen Access
Marco para una discusión sobre educación: la ciencia y la tecnología, aspectos claves de la soberanía nacional
Author(s) -
Edgar Augusto Ndrade Londoño
Publication year - 2017
Publication title -
tecné, episteme y didaxis ted/tecné, episteme y didaxis/revista de la facultad de ciencia y tecnologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2323-0126
pISSN - 0121-3814
DOI - 10.17227/ted.num1-5718
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Se presentan aquí consideraciones acerca de las realidades mundiales y nacionalesque sustentan la opinión de que la educación es el medio más sistemático y estable parala difusión de la Ciencia y la Tecnología . El desarrollo autónomo de Colombia esimposible mientras no se transciendan los límites de la División Internacional del Trabajoimpuesta por las grandes potencias, y no se consolide un mercado interno que sustente elprogreso nacional. El país debe definir prioridades para su desarrollo científicotecnológico,acentuando primeramente la investigación tecnológica.En medio de las múltiples discusiones en curso sobre los fines y propósitos, sobre laaxiología, los contenidos y los métodos de la educación, se han venido abriendo paso dosconsensos importantes.El primero de ellos, reside en que las propuestas educativas deben tener comoreferencia el marco más amplio del panorama nacional, en particular, una definición sobrela contribución que el sistema educativo puede hacer para la superación de los grandesproblemas colombianos. El segundo, que de alguna manera la ciencia y la tecnologíadesempeñan un papel decisivo para nuestro desarrollo como país y, por lo tanto, tambiéndeben jugar un rol central en los esfuerzos educativos.En diversas oportunidades hemos sostenido (1) que la educación debe ser el mediomás estable y sistemático para la difusión de las ciencias y la tecnología en una sociedadcontemporánea, y que, en esa calidad, la educación no es una condición suficiente pero sínecesaria para nuestro desarrollo nacional autónomo. Es mirando la educación dentro deesta perspectiva, que podremos efectuar y experimentar propuestas relevantes y viablesen nuestras actuales condiciones sociales. El propósito del presente artículo es presentar,de manera algo más detallada, la concepción de las realidades globales y nacionales quenutren dicha opinión con la esperanza de colaborar al enriquecimiento del debate.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here