z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo de factores protectores y obstaculizadores de la resiliencia socioeducativa de niños y niñas, según la perspectiva docente
Author(s) -
Sonia Salvo-Garrido,
Susana San Martín Praihuén,
Oscar Vivallo Urra,
Joaquín Cabrera
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/rce.num83-11026
Subject(s) - humanities , sociology , art
Este artículo de investigación tiene como objetivo describir la percepción de docentes de alumnos vulnerables socioeconómica y psicosocialmente, con respecto de los factores protectores y obstaculizadores de la resiliencia académica y su contribución a los procesos resilientes de sus estudiantes, a través de elementos socioacadémicos, pedagógicos y de índole emocional/relacional. Mediante una metodología de tipo cualitativa, análisis de contenido, se abordó el contenido de 67 entrevistas realizadas a docentes pertenecientes a escuelas públicas y particulares subvencionadas vulnerables de Chile. Los principales resultados señalan la necesidad de que todos aquellos actores que conforman la comunidad educativa, en particular los profesores, afronten los retos de la educación en sus diferentes escenarios y desarrollen dinámicas que contribuyan, no solo al éxito académico, sino que también a la felicidad y al bienestar de los estudiantes. Desde esta perspectiva, relaciones positivas o negativas establecidas con los alumnos posibilitan u obstaculizan la capacidad de superar situaciones adversas, en términos de promover la resiliencia socioeducativa de la población más vulnerable del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here