
Pertinencia y actualidad de la pedagogía amigoniana
Author(s) -
Luis Eduardo Corredor Vargas,
David Esteban Zuluaga Mesa
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/rce.num78-7045
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , art
Este artículo de revisión presenta un rastreo de la producción escrita en torno al desarrollo teórico de la pedagogía amigoniana. El proceso metodológico implicó, en un primer momento, la identificación de fuentes referentes al amigonianismoen general; así se obtuvieron 78 referencias (13 libros, 32 artículos, 22 actas de congresos, 8 boletines informativos, 2 tesis doctorales y 1 cartilla). Luego se hizo una revisión en la que se seleccionó únicamente el material que tuviera relacióncon la pedagogía amigoniana; como resultado se descartaron 22 fuentes y se conservaron 56. Estas se leyeron a profundidad y se identificó cómo se aborda en ellas puntualmente el campo pedagógico amigoniano en torno a su identidad, carisma,espiritualidad, principios, valores, actitudes y perfil del educador amigoniano. Se encontró que solo 40 de ellas desarrollan el tema que nos ocupa, por lo tanto se descartaron las 16 restantes. El ejercicio de revisión permitió identificar los pilares de la pedagogía amigoniana, los retos que debe atender en el mundo contemporáneo, sus principales discusiones y, sobre todo, indagar acerca de su pertinencia y su actualidad. El artículo concluye indicando que la finalidad de la pedagogíaamigoniana es reflexionar, investigar, sistematizar y socializar su saber pedagógico, direccionando sus esfuerzos a la formación de agentes sociales, buscando transformaciones benéficas a través de su identidad y carisma como garante de los derechos fundamentales de las personas.