
Creencias distorsionadas sobre la violencia de género en docentes en formación de Colombia
Author(s) -
Enrique Bonilla-Algovia,
Esther Rivas Rivero
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de educación/revista colombiana de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.202
H-Index - 3
eISSN - 2323-0134
pISSN - 0120-3916
DOI - 10.17227/rce.num77-9571
Subject(s) - humanities , gender violence , psychology , sociology , art , gender studies
La violencia contra las mujeres es un problema social y de salud pública que tiene lugar en todos los países. El presente artículo de investigación analiza las creencias distorsionadas sobre los roles de género y la violencia contra las mujeres en la pareja en una muestra de docentes en formación. La muestra está conformada por 443 estudiantes (71,6 % mujeres y 28,4 % hombres) de distintas universidades colombianas. Los resultados reportan diferencias estadísticas entre hombres y mujeres en la aceptación de las creencias distorsionadas, siendo estos quienes presentan un mayor acuerdo al respecto. Los sesgos cognitivos muestran una relación positiva con el sexismo ambivalente y los mitos del amor romántico. En consecuencia, con el objetivo de prevenir la violencia contra las mujeres y fomentar la igualdad, es esencial la formación del profesorado en materia de género.