z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación musical interactiva: desde la enculturación hacía la interculturalidad
Author(s) -
Yamal Esteban Nasif Contreras
Publication year - 2020
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/pys.num53-10620
Subject(s) - humanities , musical , art , visual arts
Este artículo es resultado de la investigación titulada “Experiencia estética en la educación musical interactiva: una mirada desde la escuela”. Plantea que es necesario que se actualicen y modifiquen las prácticas de educación musical, de acuerdo con las condiciones sociales y tecnológicas actuales. En el texto se presentan cinco experiencias de educación musical con medios digitales en cuatrocolegios públicos de Bogotá. A partir de los datos de la observación etnográfica en campo, del análisis de repositorios virtuales de estas experiencias y de la información teórica sobre el tema, el investigador propone una educación musical interactiva, basado en las ideas de Silva (2005), sobre la educación interactiva y de Aparici y Silva (2012), sobre la pedagogía de la interactividad. Para superar el determinismo tecnológico, se adoptaron los planteamientos de Dewey (2008) sobre la experiencia estética. Entre los principales hallazgos se encuentra que en Colombia ha hecho falta una educación musical intercultural, que los medios digitales pueden facilitar los cambios en las prácticas educativas si no se piensan de una forma meramente instrumental y que la interactividad y la experiencia estética surgen en la educación musical cuando se va más allá del mero desarrollode destrezas técnicas musicales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here