
El arte del hacer en la enseñanza de las ciencias sociales y la historia
Author(s) -
Diego Arias
Publication year - 2019
Publication title -
pedagogía y saberes/pedagogía y saberes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6436
pISSN - 0121-2494
DOI - 10.17227/pys.num52-10289
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente escrito de reflexión busca contribuir a la conceptualización sobre la enseñanza de lo social y lo histórico en el país. En concreto, se resalta la especificidad de este tipo de saber en la educación básica y media; así, un saber escolar y una práctica escolar confluyen en la enseñanza de las ciencias sociales, cuya naturaleza, método y objetivos distan de las disciplinas científicas que con frecuencia le reclaman paternidad. Para responder a este itinerario, en primera instancia,se insinúan algunos momentos clave en la historia de la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia, como telón de fondo para llegar, en un segundo momento, a la conceptualización del conocimiento escolar como un saber específico producido y pensado para la escuela, del cual bebela teorización sobre enseñanza de la historia. Finalmente, se presentan algunas características del tipo de quehacer propio de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia acompañados derelatos docentes y seguidos de un breve cierre a manera de colofón.