
Música y aprendizaje histórico. Relaciones pedagógicas entre Euterpe y Clío
Author(s) -
Nilson Javier Ibagón Martín,
Andrea Renate Minte-Münzenmayer,
Fabián Andrés Llano
Publication year - 2020
Publication title -
(pensamiento), (palabra)... y obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8441
pISSN - 2011-804X
DOI - 10.17227/ppo.num23-9691
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo propone una reflexión teórica sobre las potencialidades formativas escolares que se derivan del aprendizaje histórico y la música. Aunque no es tan evidente, la relación pedagógica entre la música y la historia permite poner en diálogo dos regímenes representacionales que son complementarios. Para ello, se plantean tres ejes de discusión orientados a entender cómo la música, al estar cercana a las prácticas y creencias de los estudiantes, facilita la planeación y ejecución de propuestas escolares dirigidas al desarrollo de contenidos estratégicos clave en la formación del pensamiento histórico de ellos. A través de esta discusión, se afirma que, dependiendo del vínculo pedagógico entre música e historia, se pueden constituir alternativas educacionales dirigidas a la superación de modelos pasivos y acríticos de aprendizaje de la historia.