
La luz de la inteligencia en el maestro Arnulfo Briceño Contreras
Author(s) -
Enerith Núñez Pardo
Publication year - 2019
Publication title -
(pensamiento), (palabra)... y obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8441
pISSN - 2011-804X
DOI - 10.17227/ppo.num21-9461
Subject(s) - humanities , art , physics
El maestro Arnulfo Briceño Contreras nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 26 de junio de 1938 y falleció el 11 de junio de 1989. Destacado y versátil compositor colombiano, solista vocal, arreglista y director de coros, fue pedagogo musical de la Universidad Pedagógica Nacional y abogado de la Universidad Libre. Desde muy temprana edad el maestro dio a conocer su talento formando parte de la agrupación Los pequeños vallenatos al lado de Alfredo Gutiérrez, llamado “el niño prodigio del acordeón”; este desempeño lo conduciría a la creación de una producción musical caracterizada por su versatilidad en los temas correspondientes a diferentes ritmos de la nación colombiana. Una muy buena parte de su producción musical se caracterizó por la denuncia social, lo que lo llevaría a ser reconocido como uno de los pioneros de la música de protesta en Colombia. Teniendo en cuenta que el próximo 11 de junio de 2019 se conmemora el trigésimo aniversario del fallecimiento del maestro Arnulfo Briceño Contreras, el presente artículo se propone exaltar su memoria y rendir homenaje a un fecundo y muy talentoso hijo de la nación colombiana.