z-logo
open-access-imgOpen Access
Cultura y construcción de paz, aliados por el desarrollo sostenible
Author(s) -
Katherine Padilla Mosquera,
Santiago Piñerúa Naranjo
Publication year - 2017
Publication title -
(pensamiento), (palabra)... y obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8441
pISSN - 2011-804X
DOI - 10.17227/ppo.num19-7386
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo presenta una reflexión sobre el papel de la cultura en la implementación de políticas enfocadas al desarrollo sostenible en un momento histórico para Colombia, de cara a la consolidación de la Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, farc y el inicio de negociaciones con el Ejercito de Liberación Nacional, eln. Se busca evidenciar la relación entre la cultura y aspectos de la construcción de paz o peacebuilding, basándose en posturas de autores que abordan este tema y cruzándolas con principios consignados en documentos de organizaciones como las Naciones Unidas, la Unesco y la organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos – cglu. Dentro de los hallazgos que exponen los autores, se reconocen aportes en la consecución de los Objetivos de desarrollo sostenible a través de prácticas y expresiones artísticas durante el conflicto y en una etapa de posacuerdo, evidenciado a través de un muestreo de experiencias culturales, públicas y privadas, los aportes a la construcción de paz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here