z-logo
open-access-imgOpen Access
El cuerpo-huella en el performance digital 10 minutos
Author(s) -
Daniel Enrique Ariza Gómez
Publication year - 2017
Publication title -
(pensamiento), (palabra)... y obra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8441
pISSN - 2011-804X
DOI - 10.17227/ppo.num17-4409
Subject(s) - humanities , art
Este artículo de reflexión aborda el concepto de cuerpo-huella, eje principal del performance “El fajadito”. Esta puesta en escena forma parte de una creación escénica más grande llamada 10 minutos, performance digital que pone en tensión la relación cuerpo-máquina en el entorno de una unidad de cuidados intensivos (UCI), y se entrelaza junto con otros tres para ofrecer al público la totalidad de una obra que surge del proceso de investigación-creación 10 minutos. El discurso del presente artículo se abrirá hacia la comprensión de la manera en que fue abordado, para el performance “El fajadito”, el cuerpo de las personas víctimas de minas antipersona en Colombia. Un cuerpo-huella que aparece en la puesta en escena como un cuerpo en suspensión proponiendo con ello una postura política y social sobre lo que ha significado, para Colombia, el uso de armas que no buscan la muerte del individuo, sino la provocación del dolor y exhibe un cuerpo mutilado como huella de guerra.Palabras clave: fajaditos, cuerpo-huella, 10 minutos, performance digital, minas antipersona.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here