z-logo
open-access-imgOpen Access
Influencia de las ideas educativas en la formación de la cubanía
Author(s) -
Josefa Azel Jiménez,
Belkis Quintero Trujillo,
Ángel Guido Navarro Otero
Publication year - 2019
Publication title -
nodos y nudos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6069
pISSN - 0122-4328
DOI - 10.17227/nyn.vol6.num47-12042
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo es parte de un resultado de una investigación cualitativa de corte históricoeducativa que tiene como objetivo revelar la importancia de las ideas educativas en el proceso de formación de la cubanía. En la formación de la cubanía desempeñaron un importante papel las ideas educativas. Desde finales del siglo xviii y hasta finales del siglo xix, se destacaron ilustres educadores cubanos que supieron inculcar el sentimiento de cubanía a sus alumnos, entre ellos se encuentran: Caballero, Varela, Luz, Mendive y Martí, que con sus ideas formaron los hombres cubanos, caracterizados por los valores de libertad e independencia contra el yugo colonial español; hombres capaces de construir una nación. Se arribó a las siguientes conclusiones: a partir de 1790, un sector de la burguesía nacional criticó duramente el sistema educativo hispanoescolástico y creó su ideario educativo. Las ideas educativas evolucionaron desde la Ilustración y el positivismo crítico, hasta llegar al avanzado pensamiento pedagógico de Martí. La aplicación de las ideas educativas cubanas tuvo como resultado la formación de la conciencia de la cubanía. Caballero, Varela, Luz, Mendive y Martí son los padres del pensamiento fundacional cubano.      

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here