z-logo
open-access-imgOpen Access
Poder global y construcción de subjetividades
Author(s) -
E. Rotta
Publication year - 2020
Publication title -
nodos y nudos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6069
pISSN - 0122-4328
DOI - 10.17227/nyn.vol6.num47-11759
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El poder global del mundo geoeconómico de hoy es el resultado de la aplicación del modelo más depredador del capitalismo, el neoliberalismo, que junto con la degradación de los pilares (razón y progreso) sobre los cuales se construyó la modernidad, han concentrado el poder ya no en los Estados, sino en sus trasnacionales; éstas al buscar mercados para sus productos, requieren homogeneizar los consumos, permitiéndole así -al invadir la esfera de lo privado e íntimo- construir subjetividades e instalar en los cuerpos nuevos mecanismos de control (biopoder) de sus consumidores. Este mundo globalizado sugiere entonces que su transformación no se puede supeditar única y exclusivamente al terreno macropolítico, dado que, si no se interviene la esfera micropolítica se perpetúa la opresión. Comprender el mundo de hoy requiere además entender, la separación cada vez mayor que hay entre poder y política, dado que, el poder está globalizado y en manos de las trasnacionales, mientras que los Estados lo han ido perdiendo y solo les queda la posibilidad de generar políticas, pero sin poder de consolidación, lo cual explica la condiciones de vida cada vez más difíciles de los excluidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here