z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación física en la prensa pedagógica mexicana en los inicios del siglo XX. un campo en disputa, lo escolar y el género
Author(s) -
G Ramírez Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
lúdica pedagógica/lúdica pedagógica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-845X
pISSN - 0121-4128
DOI - 10.17227/ludica.num29-11087
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo de reflexión tiene el objetivo de analizar las prácticas culturales de la educación física como parte de una educación corporal desde lo escolar y el género durante la primera década del siglo xx mexicano a partir de las revistas pedagógicas. Ello parte de la consideración, desde la historia de la educación mexicana, que, a principios del siglo XX, la educación física vivió uno de los periodos más importantes en su historia. Se gestaron una serie de procesos en torno a ella, considerada tanto disciplina escolar como práctica cotidiana, bajo el cobijo de las reformas implementadas por el presidente Porfirio Díaz, en particular en la década de 1900-1910, las cuales generaron disputas en su contra al ubicarla por debajo de otras disciplinas menos corporales y más intelectuales, o transitar del deber ser exclusivamente masculino a las querellas por la formación física femenina. Se recurre a la prensa pedagógica, pues su crecimiento considerable y el papel que tuvo en la difusión de nuevas tendencias sociales marcarían los procesos de progreso y modernidad, lo cual la convierte ahora en una fuente primaria para el análisis de prácticas culturales, sociales y educativas, en especial las referidas a la educación física, desde el tratamiento metodológico de la historia cultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here