z-logo
open-access-imgOpen Access
La muerte no-velada en Norte Grande de Andrés Sabella e Hijo del Salitre de Volodia Teitelboim
Author(s) -
Miguel Ángel Mansilla,
Constanza Vélez-Caro
Publication year - 2019
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/folios.51-8214
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo propone una reflexión al tema de la muerte, presente en las novelas Norte Grande, de Andrés Sabella, e Hijo del Salitre de Volodia Teitelboim. Se destacan tres dimensiones de la muerte como objetivo de análisis: el espacio, el sujeto y la utopía. En la primera, resaltamos dos grandes espacios de muerte: la pampa y la ciudad. En la pampa, la muerte ocurre debido a las malas condiciones laborales y a las adversidades de la naturaleza, pero evitable. Mientras que en la ciudad la muerte era una racionalización sistemática para someter al obrero. En la segunda dimensión, el sujeto, se resalta al sujeto pampino, quien convive con la muerte día a día, destacándose a hombres y mujeres, ambos obreros: uno explotado en la faena y la otra explotada tras las puertas, por lo que, ambos serán compañeros, no sólo de explotación y muerte, sino también de lucha social y política. Por último, en la dimensión de la utopía, la muerte se inserta dentro de una lucha social y política contra el patrón y el Estado, lucha que trasciende el espacio y el tiempo vivido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here