
Lógicas mediales y narrativas: transmedialización de las narrativas sobre el narcotráfico en Colombia
Author(s) -
Nelson Camilo Forero Medina
Publication year - 2018
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/folios.49-9400
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente texto se busca mostrar las diferentes lógicas o gramáticas que existen entre diferentes medios, a saber, el libro, la televisión y el streaming. Con este objetivo, se evalúan tres productos mediales que corresponden a un mismo tema: las narrativas sobre la violencia del narcotráfico en Colombia en los años ochenta. Así, se analiza el libro de Alonso Salazar, La parábola de Pablo: auge y caída de un gran capo colombiano (2001); El patrón del mal, de Caracol Televisión (Moreno y Mora, 2012), y la serie Narcos (Bernard, Brancato y Doug, 2015), de la cadena de streaming Netflix. El texto se divide en dos partes: la primera analiza las diferencias puramente mediales entre el libro y los medios audivisuales. Aí mismo, se desarrolla una descripción de los fenómenos de transmedialización. La segunda se enfoca en los cambios que se producen en los contenidos al ser transmedializados. A diferencia de la primera parte, este capítulo aborda las diferencias discursivas y de recepción que se crean a partir de la adaptación de la historia del patrón del mal por parte de la plataforma Netflix.