z-logo
open-access-imgOpen Access
La universidad interpelada por los discursos del presente. Hacia una crítica de las pedagogías optimizadoras
Author(s) -
María Paula Pierella
Publication year - 2018
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/folios.49-9387
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , sociology
Desde una perspectiva del discurso social basada en los desarrollos de Marc Angenot (2010), este artículo presenta un análisis de algunos de los discursos que interpelan a la universidad en el tiempo presente. Sosteniendo que en estos predominan principios optimizadores, orientados a la formación y actualización permanente y polivalente a lo largo de toda la vida, el autocontrol continuo y las acreditaciones de excelencia en corto plazo, se aborda principalmente el modelo de la formación por competencias y la pretensión de desplazar a la enseñanza por el aprendizaje. Se refiere luego a la incidencia de estas transformaciones en el plano de la profesión académica. Por último, el trabajo considera el principio de la educación universitaria como un derecho humano y social. Esta formulación instala una novedad que, a criterio propio, puede contribuir a poner en discusión la hegemonía del mercado como foco desde el cual se analiza el sentido de la educación superior, pero que también corre el riesgo de ser asimilado por el carácter optimizador del discurso empresarial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here