
La vida y lo vivo. Una inquietud por la enseñanza de la Biología en Colombia.
Author(s) -
Paola Andrea Roa García
Publication year - 2020
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.vol.13.num24-10494
Subject(s) - humanities , philosophy
Se presentan avances de la investigación realizada en el marco de los estudios desarrollados por la autora en el Doctorado en Educación de la upn. El propósito principal es complejizar la relación que se ha pretendido establecer entre la vida y lo vivo, pues ello implica tensionar las relaciones entre las disciplinas científicas y los saberes escolares. Para ello se ha venido construyendo un archivo resultado de investigación que reúne, pero al tiempo desarticula las prácticas relacionadas con la vida y lo vivo en un periodo de 100 años en Colombia. Reúne porque implica el encuentro de aquello que parece perdido y oculto en la dispersión del tiempo y el espacio, pero desarticula en tanto que sale de cronologías, para evidenciar regularidades, procedencias, discontinuidades y mutaciones. A partir de esto, es posible decir que la vida ha sido una “preocupación” recurrente y objeto de educación, que se ha manifestado en los saberes escolares, incluso siendo la emergencia de algunos de estos producto de tal preocupación; así, la vida es un tema permanente en las prácticas escolares, lo que no quiere decir inmutable, pues las prácticas relacionadas con esta,cambian de acuerdo con las condiciones dadas entre formas de saber, fuerzas de poder y sujetos.