z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor de biología sobre el concepto de célula: implicaciones para la enseñanza de la biología
Author(s) -
Humberto Bohorquez-Salazar,
Edinson Fernando Marín,
Cristian Camilo Torres-Niño,
Jairo Robles-Piñeros
Publication year - 2019
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9323
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo de investigación se desarrolla un análisis de componentes propios del Conocimiento Didáctico del Contenido (cdc) —siguiendo el modelo hexagonal propuesto por Park y Oliver (2008)— construidos por un docente de biología de grado sexto durante el proceso de enseñanza del concepto célula. Los datos fueron obtenidos mediante observación de clases, la aplicación de un cuestionario de representación del contenido (ReCo) y la revisión de los planes de área y de clase elaborados por el docente. El análisis se llevó a cabo a partir de tres categorías específicas del cdc: 1) orientaciones hacia la enseñanza de las ciencias, 2) el conocimiento sobre el currículo de las ciencias y 3) el conocimiento sobre la evaluación en ciencias. Se encuentra que el docente tiene una gran influencia de conocimientos teórico-conceptuales, los cuales hacen que vea la biología como una ciencia acumulativa de conceptos inalterados, manteniéndola en un paradigma empírico-positivista, lo que hace que vea la enseñanza de la misma como una mera transmisión de contenidos. Se hace evidente la importancia del cdc como punto de quiebre para la enseñanza de las ciencias y sus implicaciones sobre cómo, desde la formación pedagógica impartida en las licenciaturas se podría llegar a un desarrollo más amplio de estos componentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here