
Proyecto de práctica: El cuerpo como primer territorio, un acercamiento introspectivo desde la enseñanza de la Biología
Author(s) -
Giovanna Carolina Peña Lemus
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.vol.10.num19-7235
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El cuerpo se expone desde la enseñanza de la biología como temática fisiológica y de educación sexual, sin embargo, la necesidad de relacionar el conocimiento disciplinar con el contexto ha permitido visualizar el cuerpo desde otra perspectiva, la cual no solo es anatómica y funcional sino sistémica e integral al estar influenciado en ámbitos familiares, tecnológicos, sociales que hacen de este una construcción constante de acciones, pensamientos etc, En este sentido, durante la práctica pedagógica el cuerpo se aborda desde diferentes sistemas, en esta oportunidad el artículo se basa en el sistema nervioso central (SNC) y el contexto especifico de los estudiantes, se identifica concepciones con el objetivo de relacionar el cuerpo como primer territorio fortaleciendo el conocimiento propio y del otro.Desde esta mirada, se parte de dos fases para el desarrollo del proyecto: la primera, Introspectiva; consta de indagación del contexto, concepciones del cuerpo, respuesta fisiológica y social del cuerpo; la segunda fase es la Relación entre pares, que se aborda desde los sentidos. En esta oportunidad se exponen los resultados de la primera fase. El proyecto se desarrolló con un grupo focal de treinta estudiantes del curso 802 del Instituto Educativo Distrital Campestre Monteverde de Bogotá. Además se llevó a cabo una reflexión de la práctica pedagógica, comprendiendo el ejercicio del quehacer del maestro en relación con los estudiantes y el contexto.