z-logo
open-access-imgOpen Access
ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA COMO POSIBILIDAD DE ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA. EXPERIENCIA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA CON ESTUDIANTES DE GRADO 805 DEL INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS (ITIFJC)
Author(s) -
Karen Paola Velandia Candil
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7303
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El presente trabajo exhibe la realización de práctica pedagógica desarrollada dentro del marco del proyecto curricular de Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, durante el periodo 2016 I, encaminado con estudiantes de octavo grado del ITIFJC. El objetivo de este trabajo fue promover la importancia de la ilustración científica en la enseñanza de la biología en la escuela, constituidas en reflexiones en torno a lo que se concibe como la modelización de la enseñanza centrando la discusión en la relación arte-ciencia pensando la ilustración científica como argumento en el contexto educativo.En la realización de ésta, se tuvo en cuenta sesiones secuenciales dispuestas en seis momentos de análisis Es así, que se resalta el valor de ésta en el campo de la Biología, a propósito de su configuración articulada con la enseñanza de la misma. La aproximación a ello, hace necesario que las estrategias de enseñanza trasciendan lo actitudinal. Es así, donde se problematiza esta implementación para conducirla a una producción real de su importante practica, permitiendo situar dónde y cómo incorporar la ilustración científica como alternativa didáctica en los procesos de enseñanza.De esta manera, se realiza un ejercicio interesante con los estudiantes de grado octavo del ITIFJC, puntualizando el carácter dominante de la Ilustración científica en la relación de conocimientos teóricos que permitió examinar la imagen como proceso de conocimiento y de investigación. Además de, reconocer, apreciar y recurrir a la imagen como medio didáctico. Finalmente, se materializa el ejercicio en la representación de organismos tales como artrópodos permitiendo concluir la importancia de la divulgación de esta disciplina en el aprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here