z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTOS DE LA EDUCACIÓN EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN SOBRE LAS RAZONES PARA CONSERVAR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
Author(s) -
Julie Johanna Torres Vargas
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7213
Subject(s) - humanities , political science , art
Los humanos valoramos la biodiversidad de diferentes maneras y por distintas razones:porque nos es útil, mejora nuestra calidad de vida, nos proporciona alimento, etc. Existenotras razones que podríamos llamar no utilitarias, por las que valoramos la biodiversidad:razones éticas, estéticas o educativas, entre otras (Kellert, 1996)El objetivo de esta investigación es examinar los efectos que podría tener la educación enbiología de la conservación sobre las diferentes razones que nos llevan a conservar ladiversidad biológica. La metodología consiste en explorar las opiniones de los estudiantesantes y después de cursar el Seminario de Biología de la Conservación I. El cuestionariodiseñado para ello explora nueve razones conservacionistas, basadas –por una parte– enlas propuestas de Ehrenfeld (1976) como el consumo, el turismo, la medicina, la ciencia,la educación, las líneas de base ambiental, los servicios ecosistémicos, el valor intrínsecoy –por otra– en la propuesta de Caro (2002) referente al patrimonio cultural de lahumanidad.Los estudiantes en su conjunto fueron más afines a la conservación luego de cursar elseminario de Biología de la Conservación, en seis de dichas razones; las excepcionesfueron ciencia, valor intrínseco y cultura humana, calificando el consumo como una razónpobre para conservar la biodiversidad, y calificando significativamente altos a laeducación, los servicios ecosistémicos y la medicina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here