
LA PREGUNTA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL CONCEPTO HERENCIA BIOLÓGICA, EN ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO
Author(s) -
Juan Conde,
Johanna Bernal
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7122
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En la enseñanza de la genética el concepto de herencia biológica resulta ser uno de lostemas más difíciles de enseñar y aprender en el aula de clase, esto puede deberse a lanaturaleza de los conceptos de esta disciplina, las estrategias didácticas implementadas ypor último a los conocimientos y formas de razonamiento de los alumnos. En el presentetrabajo se presenta los resultados obtenidos de una unidad didáctica denominada “¿Cómose expresan mis genes?”, fundamentada en los principios del aprendizaje significativo eimplementada en la Institución Educativa Distrital Colegio Chuniza en estudiantes degrado octavo, para ello se desarrollaron estrategias de carácter interpretativo, haciendouso de herramientas contempladas en la investigación cualitativa (grabaciones de audio,transcripciones de clase, observaciones y diario del profesor). La investigación educativatuvo como fin reconocer de qué manera la pregunta docente-estudiante puede constituirseen una estrategia de aprendizaje significativo para la comprensión de conceptos deherencia biológica, de tal manera que permita construir un mayor y mejor aprendizajeacerca de los procesos relacionados con la transmisión de la información hereditaria. Losresultados obtenidos mostraron que las preguntas formuladas por los docentes enformación, contribuyen de manera sistemática a la apropiación conceptual en losestudiantes, a su vez, estas preguntas favorecieron en los estudiantes la habilidad paraformular preguntas y la modificación de las ideas previas.