
CONFORMACIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES PRO-AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA
Author(s) -
A María del Mar Ordoñez,
G María del Mar Soto,
Robayo Triviño,
Jonathan Andrés Mosquera,
C Elías Francisco Amórtegui
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7115
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente trabajo de investigación pretende fortalecer actitudes pro ambientales en lacomunidad educativa de la Institución Educativa El Núcleo Escolar el Guadual delmunicipio de Rivera Huila, a través de la creación e implementación de semilleros deinvestigación como estrategia didáctica para solucionar problemáticas ambientaleslocales y regionales. Esta propuesta se realiza en el ámbito de la Licenciatura en CienciasNaturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana, acorde con lamisión institucional de formar licenciados con espíritu investigativo, quienes sean capacesde forjar en sus estudiantes un sentido de pertenencia con su entorno natural e incentivaren ellos, su compromiso con la formación de un mundo ambientalmente sostenible. Eldiseño metodológico utilizado para el desarrollo de la investigación es de enfoquecualitativo y según su enfoque se clasifica como descriptivo. Esta investigación permitecaracterizar al estudiante a través de sus emociones, concepciones, conductas y demásacciones humanas, y presentar una revisión de los antecedentes relacionados con elfenómeno del pensamiento científico desde la escuela y que contribuyen a la solución deproblemáticas ambientales locales. Como instrumentos de recolección de datos seaplicaron: cuestionarios validados por expertos, en estudiantes y entrevistassemiestructuradas tipo exploratorio, en padres de familia y docentes, con el fin de indagar sobre su concepción acerca de sus actitudes ambientales y sobre la importancia de laformación de semilleros.