z-logo
open-access-imgOpen Access
LA MODELIZACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES EN QUINTO GRADO DE PRIMARIA
Author(s) -
Aura Yuseli Mena Gómez,
Fanny Angulo Delgado
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7103
Subject(s) - humanities , physics , art
Se propone una forma novedosa para la enseñanza y aprendizaje de las funciones vitalesen la escuela, a través del proceso de modelización de la lombriz de tierra como ser vivo,en donde los escolares aprenden a dar sentido a situaciones cotidianas, utilizando unlenguaje científico escolar. El proceso se lleva a cabo teniendo en cuenta el ModeloONEPSI (Gutiérrez, 2014) para configurar el Modelo Estudiantil inicial (MEi), el ModeloDisciplinar (MD); el Modelo Curricular (MCU); las demandas de aprendizajes de losestudiantes (Leach y Scott, 2002) y el Modelo Científico Escolar de Arribo (MCEA) comometa para alcanzar los objetivos en tanto se constituye en herramienta para el diseño dela secuencia didáctica donde se atienden las demandas. Como resultado, los estudiantesconstruyen el Modelo Científico Escolar Logrado (MCEL).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here