z-logo
open-access-imgOpen Access
LA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS Y LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CIENTÍFICO: UNA LECTURA A TRAVÉS DE LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA.
Author(s) -
Nixon Alirio Medina Talero,
Rebeca Urazán Benítez
Publication year - 2017
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2017-7091
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo3 buscó identificar los elementos de la Naturaleza de las Ciencias (NdC)presentes en los referentes del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para laenseñanza de las ciencias naturales, en especial, lo concerniente a la metodología deltrabajo en ciencias, llamado coloquialmente “método científico”. Los resultados mostraronque algunos elementos de la NdC aparecen referenciados de forma implícita en lareforma curricular del 1984, con mayor notoriedad en los Lineamientos Curriculares(1998), y con mayor desarrollo conceptual en los Estándares Básicos de Competencias(2002). Sin embargo, los elementos alusivos a la metodología del trabajo científico siguenconservando la linealidad clásica del “método científico”, en especial en el documento de2002. Dicho documento enuncia en las Acciones concretas de pensamiento y deproducción -columna denominada “me aproximo al conocimiento como científico(a)natural”- los pasos clásicos del “método científico”, que inicia con una observación yfinaliza con la comunicación de los hallazgos más importantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here