z-logo
open-access-imgOpen Access
EL SEMILLERO-CLUB DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN EN QUÍMICA VERDE Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL – EDUQVERSA. UNA PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
Author(s) -
Nicolás Esteban Palomino Rozo,
Edward Guevara,
Ricardo Franco
Publication year - 2016
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/bio-grafia.extra2016-6321
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Habida cuenta del compromiso institucional de la Universidad Pedagógica Nacional con la Sustentabilidad Ambiental, que se explicita en el eje No. 4 del Plan de Desarrollo Institucional “Una universidad comprometida con la formación de maestros para una Colombia en paz”, el Grupo de Investigación interinstitucional Representaciones y Conceptos Científicos IREC ha venido dinamizando la conformación y el desarrollo del Semillero-Club de investigación: Educación en Química Verde para la Sustentabilidad Ambiental – EduQVersa, integrado por profesores en formación inicial, continua y en ejercicio de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPN.Así, la presente propuesta de investigación enfoca su atención especialmente en el fomento de procesos de investigación formativa conducentes al fortalecimiento de las dimensiones investigativa y ambiental en la formación inicial de profesores de ciencias de la Universidad Pedagógica Nacional, a partir del desarrollo de un semillero-club de investigación en cuyo marco se propone el desarrollo de iniciativas de investigación e innovación individuales y colectivas acerca de química verde, energías alternativas y sustentabilidad ambiental. En este contexto, se busca la consolidación de un espacio extracurricular que permita articular la dinámica del semillero-club y los procesos formativos propios del currículo, en el marco de la reflexión, la crítica y la acción frente a la temática central, a partir del reconocimiento de situaciones y problemáticas socioambientales relevantes para la formación inicial de profesores de ciencias, y abordarlas en el contexto de la sustentabilidad ambiental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here