z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación geográfica: Del transitar los espacios de proximidad a la socialización espacial
Author(s) -
Alicia Lindón
Publication year - 2011
Publication title -
anekumene
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2248-5376
DOI - 10.17227/anekumene.2011.num1.7078
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
Este trabajo analiza la transformación de las Terrae incognitae personal en Terrae cognitae personal a través de la educación geográfica. A partir de estas reflexiones iniciales, el texto se estructura en tres apartados: en la primera parte se aborda este planteamiento de inspiración geosófica: la transformación de los territorios desconocidos por la persona, en territorios conocidos experiencialmente por el sujeto. En una segunda parte se reflexiona respecto a la relevancia de una socialización espacial, sobre todo en el contexto actual de desarraigos múltiples. Por último, en la tercera parte se contextualiza la anterior temática en la educación geográfica formal y algunos de los desafíos que emergen, particularmente en el caso mexicano, cuando se asumen metas de este tipo. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here