
¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA PARA LA APROPIACIÓN DE CONCEPTOS BIOLÓGICOS Y EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO EN UN CONTEXTO ESCOLAR URBANO? UN RECORRIDO POR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: APRENDIENDO A SER MAESTRA DESDE LA REFLEXIÓN DE MI QUEHACER
Author(s) -
Judith Andrea Rubiano
Publication year - 2016
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.9num.17bio-grafia125.136
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo es una reflexión en torno al desarrollo del proyecto de práctica pedagógica en el Instituto Comercial Loreto, con los grados séptimo A y séptimo B, durante el periodo académico 2015 II. Dicho proyecto se llevó a cabo con la implementación de siete protocolos de clase, donde las principales estrategias metodológicas fueron el desarrollo de talleres, el diálogo de saberes y las salidas pedagógicas. Todo ello, con el fin de propiciar espacios que permitieran contribuir al reconocimiento del otro y a la apropiación de conceptos biológicos para la comprensión y el conocimiento de las funciones ecosistémicas del humedal El Burro.Por otro lado, se hace un análisis reflexivo de la praxis del maestro en formación desde los logros, las dificultades y los retos que se dieron durante el desarrollo de la práctica pedagógica.