z-logo
open-access-imgOpen Access
SUSTENTACIÓN TEÓRICA Y DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE CRITERIOS DE DISEÑO Y VALIDACIÓN PARA SECUENCIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN MODELOS: EL CASO DEL FENÓMENO DE FERMENTACIÓN.
Author(s) -
Ángel Daniel López-Mota,
Griselda Moreno-Arcuri
Publication year - 2014
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.7num.13bio-grafia109.126
Subject(s) - humanities , philosophy
Presentamos una forma nueva de darle cohesión al propósito, diseño y validación de secuencias didácticas en el terreno de la enseñanza de la biología, a partir del constructo ‘Modelo Científico Escolar de Arribo’ (MCEA). Éste está sustentado en la epistemología semanticista que enfatiza el uso de modelos científicos como forma de describir, explicar y predecir los fenómenos naturales del mundo y, da pie en el ámbito de la Didáctica de la Ciencia, a la ‘actividad científica escolar’ –esto es a la construcción de modelos en las aulas de clase de los fenómenos estudiados por la ciencia y que presentan valor educativo-. Así mismo, destacamos el papel del MCEA como hipótesis directriz para diseñar y validar secuencias didácticas fundamentadas en modelos.Además, presentamos una reelaboración del denominado ‘rombo didáctico’ que pensamos ofrece una visión más comprehensiva y heurística del quehacer didáctico; a partir de un redimensionamiento del ámbito de lo didáctico y de una interpretación del mismo en términos de modelos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here