
Percepción local del proceso de Etnoeducación en La Chorrera, Amazonas -Colombia. (pág. 107-114)
Author(s) -
Gil Farekatde-Maribba,
Luis Guillermo Henao Mejía
Publication year - 2010
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.2num.3bio-grafia107.114
Subject(s) - humanities , philosophy , amazon rainforest , sociology , biology , ecology
La etnoeducación en La Chorrera ha tenido un proceso de maduración, desde los primeros intentos oficiales a una postura moderna basada en el sincretismo cultural. Se presentan las bases de una etnoeducación propia, discutida con los ancianos, basada en los ciclos naturales de la Amazonia y proclamada como ley de vida: Pensar - palabra - obra. En la educación tradicional de la cultura del tabaco, están reguladas cuatro etapas del conocimiento y de la vida: escuchar, practicar, enseñar y cuidar.