z-logo
open-access-imgOpen Access
Papel del trabajo de campo en el proceso de planteamiento de problemas de investigación en torno a temas Ambientales. Estudio de caso.
Author(s) -
Daissy Lisbeth Bernal,
Diana Patricia Cruz
Publication year - 2009
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.2num.2bio-grafia114.123
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El papel del trabajo de campo en el proceso de planteamiento de un problema de investigación, que esté relacionado con temas ambientales es de gran importancia, ya que es necesario establecer un contacto directo con el objeto de estudio para poder observar y participar de la dinámica ambiental que este presenta, dinámica que no siempre se hace evidente en documentos bibliográficos. La experiencia del trabajo de campo permite al investigador conocer un contexto donde se pueden aplicar conceptos en la realidad y de esta manera ampliar su visión frente al objeto de estudio, por ejemplo, el hecho de que en dichos contextos habite una comunidad especifica, que es parte crucial para el desarrollo de la investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here