
LAS PRÁCTICAS DE CAMPO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA CONSERVAR EL ECOSISTEMA DE PÁRAMO DESDE ELESTUDIO ECOFISIOLÓGICO DEL FRAILEJÓN (ASTERACEAE: ESPELETIA).
Author(s) -
Maryury Fernanda Gómez Barrera
Publication year - 2014
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia446.454
Subject(s) - humanities , geography , art
Esta investigación destaca la importancia del maestro de ciencias como promotor de actitudes, conocimientos y prácticas hacia la conservación del ecosistema páramo a través de las prácticas de campo, en estudiantes de secundaria del Colegio Siervas de San José, como un acercamiento a la conservación de los ecosistemas Colombianos.Recurriendo para ello al estudio ecofisiológico de una planta concreta, endémica y de gran significado ecológico y social para el ecosistema páramo, el frailejón (Asteraceae: Espeletia). La investigación presenta un enfoque mixto o multimodal, recurriendo a la IEP (Investigación como Estrategia Pedagógica) como metodología central y fundamental para el desarrollo de esta investigación, se logran describir las nociones de las estudiantes en cuanto a la conservación, la ecofisiología, el páramo y el frailejón; y se caracterizaron algunas actitudes, prácticas y conocimientos conservacionistas de las estudiantes en cuanto al páramo evidenciando las transformaciones durante el proceso.