z-logo
open-access-imgOpen Access
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES COMO MÉTODO PARA LA COMPRENSIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO
Author(s) -
Natalia Holguín Rangel,
Miguel Ángel Martı́nez,
Wilson Hernando Castelblanco Cepeda
Publication year - 2015
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia327.337
Subject(s) - humanities , philosophy
Definir, situar y reconocer los problemas y sus consecuencias, admitir que nos afectan, conocer sus mecanismos, valorar nuestro papel como importante, desarrollar el interés de la población, son algunos de los mecanismos cognitivos y afectivos que una sociedad educada ambientalmente debe manejar. La educación ambiental debe procurar y facilitar este manejo a toda la población, especialmente a aquellos sectores con más capacidad de decidir e incidir sobre y en el entorno. El presente trabajo pretendió realizar un acercamiento a los estudiantes de grado sexto de un colegio público en Bogotá a la comprensión del ciclo del agua utilizando como metodología 2 sesiones de clase enmarcadas en la Educación Ambiental y guiadas por la resolución de problemas ambientales. Se utiliza como Aula Ambiental Abierta el Humedal Córdoba. Se encuentran en las ideas previas y el desarrollo de las sesiones una exclusión del hombre en el ciclo del agua, lo cual refleja una problemática ambiental en cuanto el estudiante no se reconoce como ente natural y se separa de la naturaleza y sus dinámicas como tal. La metodología utilizada muestra buena acogida por parte de los estudiantes, quienes realizan el ejercicio de incluirse dentro de la naturaleza y crean explicaciones acerca de cómo afectamos (positiva o negativamente) el recurso Agua.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here