z-logo
open-access-imgOpen Access
Parodia musical como recurso educativo para estudiar conceptos ambientales
Author(s) -
Tafarel Fernandes Tavares de Melo,
Márcia Adelino da Silva Dias
Publication year - 2015
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1575.1589
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La práctica de asociar a la musica sus factores sociales se refleja en el aprendizaje en diferentes niveles y ambientes, por lo que es una característica potencialmente constructivo.En este trabajo tomamos la parodia como un elemento para estudiar cómo la música contribuye al desarrollo de la conciencia mediante la investigación de los conceptos ambientales expresadas por los estudiantes de Ensino Médio (Escuela Secundaria). Por lo tanto, al final de un curso corto realizado en una escuela pública en Campina Grande – PB (Brasil), fueron construidos parodias por estudiantes que recibieron tratamiento de los datos cualitativos, como se propone en la "análisis temática" (Bardin, 2011).Los elementos que surgieron del análisis contribuyeron al conocimiento de los conceptos expresados por los participantes en relación con el medio ambiente, las relaciones sociales y el proyecto de jardín escolar desarrollado en el campo de estudio, clasificados en identificación, conceptos ambientales amplios y conceptos ambientales estrictos.Señaló la importancia de la parodia como recurso estimulante a la construcción de conciencia crítica, haciendolo un gran articulador para la comprensión de diversos conocimientos circunscritos dentro de las Ciencias Naturales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here