
REFLEXIÓNES EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE INTRODUCCIÓN DE PLANTAS EXÓTICAS PRESENTES EN MI COLEGIO, UNA OPORTUNIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD
Author(s) -
Raquel Sofía Soto Soto
Publication year - 2014
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia122.132
Subject(s) - humanities , geography , art
La biodiversidad comprendida como la variabilidad de seres vivos, y ecosistemas organizados en los niveles genéticos, de especies y de ecosistemas, ha disminuido de manera acelerada debido a acciones propias de la intervención antropica como la introducción de especies de plantas exóticas que generan la pérdida de especies nativas y pérdida las características propias de los ecosistemas por tal motivo es importante generar en los estudiantes el interés por el reconocimiento de la biodiversidad y las causas de la pérdida en su entorno. De acuerdo a ello se construye la propuesta didáctica ¿Biodiversidad en mi entorno?, que se implementó bajo el enfoque de Enseñanza para la Comprensión, en la IED La Estancia San Isidro Labrador del grado 901 comprendido por estudiantes entre los 12 y 17 años. Durante la implementación de esta propuesta didáctica, los estudiantes por medio del reconocimiento de las plantas nativas y exóticas presentes en su entorno (colegio), y el efecto que ejercen estas plantas sobre el ecosistema, logran acercamientos a la construcción del concepto de especie; todo ello permitió demostrar los avances que lograron estudiantes en la dimensión de contenidos donde ya reconocen la biodiversidad como la variabilidad de organismos y las funciones que ejercen los mismo con el medio y en cuanto a la dimensión de formas de comunicación, ahora adquieren la intención estética y oral para comunicar lo aprendido sobre la biodiversidad por medio de distintos géneros y símbolos.