
CUANDO LOS DOCENTES SE CONVIERTEN EN AUTORES DE TEXTO
Author(s) -
Maria Sol Caríssimo,
Maria Inés Giordano
Publication year - 2015
Publication title -
bio-grafia/bio-grafía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3531
pISSN - 2027-1034
DOI - 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1147.1154
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo relata una experiencia realizada por diferentes docentes como capacitación permanente. En el marco de "escribir textos de ciencias para el nivel terciario", se nos brindó la posibilidad de aprender a escribir ciencias, en el mas amplio sentido de la frase. Para llevar a cabo esta tarea y ver finalizada la obra, pasamos 1 año y varios meses trabajando en grupo, investigando, leyendo, escribiendo, releyéndonos y reescribiendo. El aporte de esta experiencia es inmensurable, sobre todo si de estrategias de enseñanza e investigación se trata. La producción de textos resulta sumamente rica por la cantidad de relaciones que por ella se traman, la génesis constante entre colegas, eruditos acompañantes, nivel de lectura, tipos de textos leídos (muchísimos para la enseñanza de la escritura, además de los científicos) y lo que todo esto deposita en el educador/autor. Los docentes que participamos del mismo, concluimos que la capacidad de brindar las clases específicas, su calidad, utilizando nuevos y mejores métodos de enseñanza aprendizaje es superior a las dictadas previamente; fuimos capaces de reconocer el transe en el proceso de E-A durante el periodo que llevamos a cabo la escritura; pudimos autoevaluarnos, ser críticos de nuestra propia labor, planificando un cómo mucho mejor.