
LOS CINCO FOCOS DE LA MAFIA COLOMBIANA (1968-1988) ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA
Author(s) -
Darío Betancourt Echeverry
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.num2.folios5333
Subject(s) - humanities , political science , art
En el contexto latinoamericano, Colombia es un país de paradojas: tiene laguerrilla más antigua — surgida antes de la revolución cubana — y la mafia mássui generis: tiene vocación de poder político. En verdad que la coyuntura deviolencia por la que atraviesa actualmente el país, tiene un largo recorridohistórico, producto de una violencia recurrente que se remonta a las guerras civilesdel siglo pasado, pasando por la violencia liberal de 1930, la violencia de loscincuenta (1945-1965), el surgimiento y consolidación del movimiento guerrillero(1960-1970), la bonanza marimbera de los setenta, el refinamiento y comercio decocaína, el paramilitarismo de los ochenta, hasta llegar al actual narcoparamilitarismo.Uno y otro procesos han venido acumulando una estela de odiosy contradicciones no resueltas, que le imprimen complejos acelerantes almomento actual, en el cual el Estado se diluye entre variadas fuerzas en conflictoque le disputan su hegemonía: guerrilla, mafia, derecha (para-militar), narco (paramilitarismo)y diversas formas de delincuencia común.