
La ciudad como cronotopo real histórico y la configuración del espacio de ficción en la novela Angosta del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince
Author(s) -
Edilson Silva Liévano
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.29folios97.110
Subject(s) - humanities , art
Este artículo corto derivado de investigación presenta un análisis sobre la novela Angosta (2003),del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince. El autor recurre a los aportes de la teoría socialy a la metodología de la sociocrítica para hacer emerger la configuración del espacio de ficciónen la novela. En sí, el trabajo establece relaciones entre el cronotopo real histórico, para estecaso la ciudad contemporánea y la configuración axiológica del espacio de ficción presenteen la novela. Asimismo, el análisis y la argumentación exploran de forma social e histórica elpapel desempeñado por la ciudad en la llamada modernidad y el juicio crítico de la literaturafrente a la condición humana y la vida que se desenvuelve en ella.