z-logo
open-access-imgOpen Access
La educación como objeto de interés para las ciencias de la complejidad
Author(s) -
Cecilia Dimaté Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.26folios83.91
Subject(s) - humanities , philosophy
Las ciencias de la complejidad se consideran hoy el punto más avanzado del estudio de lasciencias mismas, en tanto, con el desarrollo de sus temas se busca transformar las relacionesentre los seres humanos y su entorno en general, bajo el espectro de una construcciónteórica enraizada en una visión multidisciplinar. La educación, como campo de producción yreproducción de saber, debería configurar también un objeto de estudio de las ciencias dela complejidad, sin embargo, las aproximaciones que desde las ciencias de la complejidadse han hecho al estudio de la educación han sido escasas y se han centrado esencialmenteen una de sus corrientes denominada pensamiento complejo. El presente artículo aborda latemática de la educación en el marco de las ciencias de la complejidad que, necesariamente,lleva a la reflexión del papel que estas ciencias cumplen actualmente en la configuración deltema educativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here