z-logo
open-access-imgOpen Access
EL SENTIDO SIN EL LENGUAJE Y LA TAREA DE LA FENOMENOLOGÍA
Author(s) -
Antonio Zirión Quijano
Publication year - 2017
Publication title -
folios de literatura e idiomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-2146
DOI - 10.17227/01234870.16folios5.12
Subject(s) - philosophy , humanities
Artículo en que el autor se propone discurrir sobre las formas de teorización quese pueden establecer sobre la experiencia del sentido. La tesis fundamental quedefiende es que el sentido es preexistente o independiente de la conductaintencional lingüística, es decir, que se tiene experiencia de sentido al margen deque se exprese o no lingüísticamente. Se entabla una discusión con Merleau-Ponty –y en general con el llamado giro lingüístico– con el fin de mostrar que, enefecto, el sentido no depende de la expresión, y que, además, el campo semánticode la experiencia es más amplio de lo que se puede expresar “con palabras”. Porotro lado, se argumenta que dicha independencia se pone en evidencia gracias alcambio de sentido que tiene una experiencia, cambio mediado por la conciencia.En conclusión, se apela a una descripción fenomenológica y no exclusivamentelingüística, para tratar el asunto en cuestión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here